Si bien integrar herramientas digitales a la operación de los negocios ya no es novedoso, sí representa una inyección de innovación.
Sobre todo cuando se trata de un software de automatización de pagos para realizar tareas que son claves para la empresa, como el control de las finanzas y las cuentas por cobrar.
El uso de un software automatizado, capaz de suplir procesos engorrosos y susceptibles a errores humanos, puede ser el principio para alcanzar el control financiero pleno de una empresa y asegurar una economía interna más saludable.
Hoy por hoy es más sencillo contar con alternativas que permiten ejecutar un monitoreo permanente y en tiempo real de los flujos de dinero que hay al interior.
Esto ofrece una certeza total acerca del estado financiero que hay en el negocio y garantiza mejores condiciones para la toma de decisiones estratégicas.
¿Te gustaría ver cómo funciona este tipo de softwares? Da clic en el siguiente botón para obtener de forma gratuita la guía "5 Técnicas para que tus cobros lleguen a tiempo" y conoce como con estas estrategias puedes simplificar y tener un mejor control de tus procesos de cobros.
¿Por qué es buena idea integrar un software de automatización?
Las cuentas por cobrar dan fe de los recursos financieros pendientes por ingresar a las arcas de un negocio u organización. Representan el dinero que deberá destinarse a la reinversión, pago de sueldos, compra de insumos, producción de nuevos productos y, al final, las ganancias que se generen en cualquier tipo de empresa.
Una herramienta digital como Flexio ofrece una interfaz intuitiva y amigable con cualquier tipo de usuario para tener control total de sus flujos de efectivo y de sus cuentas por cobrar.
Su uso garantiza visualización y seguimiento de estatus de facturas, alertas y otros modos de comunicaciones extras por correo o mensaje y hasta llamadas de seguimiento personalizado para obtener claridad del estatus de pago de cada cuenta.
La utilización de Flexio permite una mejor conciliación bancaria de pagos y facturas, su software permite reconocer qué ingresos bancarios tienen relación con las cuentas por cobrar, además de que permite fácilmente la carga de facturas y archivos en formato PDF o XML.
Flexio no es un software contable, pero sí se puede utilizar como un auxiliar muy útil. También se puede integrar con un ERP y lograr una mejor concordancia con las cuentas que se entregan al SAT (Servicio de Administración Tributaria).
Su funcionalidad facilita el seguimiento a las cuentas por cobrar de manera efectiva.
Además, Flexio cuenta con conexión con almacenamiento en la nube, lo cual facilita la carga de facturas digitales a la plataforma y también hace posible la configuración de un plan general de seguimiento de los flujos de recursos de una empresa, de acuerdo a las políticas de cobro de la empresa.
Conocer la procedencia y destino de los recursos de las cuentas por cobrar resulta ser un indicador de la salud financiera de las empresas.
Si bien la integración de alternativas digitales no es nueva, sí representa un paso más hacia la innovación interna de una compañía que puede proyectar los alcances de su negocio.
¿Te interesa saber más sobre estrategias de cobro para tu empresa? Agenda una cita con nosotros para obtener una demostración sobre cómo funciona Flexio. Da clic aquí para empezar tu registro: