Volver

¿Cómo ofrecer cobro online en tu escuela?

¿Cómo ofrecer cobro online en tu escuela?

Con la llegada de la pandemia, el año pasado los sistemas de cobro online experimentaron un crecimiento exponencial en todo el mundo. En México, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2020 el comercio electrónico representó 316 mil millones de pesos en ventas, es decir, un 81% más que en el período previo a la pandemia, en 2019.

 

Sin embargo, no fue solo en el mundo de los negocios donde los pagos en línea se abrieron camino rápidamente en el último tiempo: numerosos centros educativos incorporaron estos sistemas debido a la necesidad de adaptarse a la nueva normalidad. Así, con la llegada de la virtualidad, los cobros online han ganado importancia para todas aquellas escuelas que precisaban mantener al día sus finanzas en medio de políticas de distanciamiento.

 

Gracias a los pagos en línea, los centros de estudio también son un ejemplo de lo eficaces que pueden ser las herramientas digitales. Además de ofrecer la emisión de certificados basados en blockchain para las escuelas que apostaron por la innovación, también son una alternativa de cobro a las transacciones en efectivo, permiten ahorrar tiempo, reducir la probabilidad de errores, entre otros puntos. 

¿Cómo ofrecer cobro online en tu escuela? 1

 

¿Por qué implementar sistemas de cobro online para las escuelas y sus alumnos?

 

Cuando las escuelas implementaron la virtualidad como método de estudio, también fue necesario enfocar en esa línea los esfuerzos del área de contabilidad y facturación: además de continuar aprendiendo, los estudiantes demandaban soluciones innovadoras que les permitieran mantenerse al día con sus pagos.

 

Ante ese escenario complejo, mediante los cobros online, las escuelas que ofrecieron a sus estudiantes las ventajas que implica flexibilizar los medios de pago han desarrollado ventajas competitivas en su sector, asegurándose a la vez el ingreso constante de dinero a su cashflow.

 

En ese sentido, Flexio resultó ser un gran aliado de los centros educativos. Por un lado, las escuelas mantuvieron al día sus finanzas, y el área de cobranzas optimizó sus procesos: de acuerdo con las instituciones que utilizan Flexio, como es el caso de Future-Is, las tareas administrativas que antes del coronavirus demandaban en promedio dos horas diarias ahora se resuelven en solo 20 minutos.

 

Por el otro lado, aportó a los alumnos de distintas escuelas la posibilidad de pagar por su educación de una forma simple, segura y fácil. Además, de esta forma los centros educativos que han implementado un sistema de cobro online lograron impulsar la efectividad de la tasa de cobro a sus estudiantes: en promedio mejoraron ese índice en un 80%. 

 

Con Flexio las escuelas pueden crear en menos de 5 minutos una liga de pago y enviarla a todos sus alumnos, sin importar el lugar de México en el que se encuentren, mediante chat, SMS, e-mail o distintas redes sociales para que ellos elijan el método de pago que prefieran. De esa forma, podrán realizar un seguimiento personalizado de las cuentas de sus alumnos y ver qué personas ya pagaron y qué cobros aún están pendientes.

 

Ventajas de implementar cobro online en la escuela

 

Una de las mejores formas de ofrecer cobros online en tu escuela, sino es que la más efectiva, es hablar sobre los beneficios que esta modalidad de cobros traerá tanto para la escuela como para los alumnos. Cuando se conocen las ventajas del cobro online es más fácil que lo acepten y lo implementen. Algunas de las ventajas para alumnos y escuelas son: 

 

Ventajas para la escuela:

 

  • 1. Más opciones de pago: contrario a lo que puede llegar a prensarse, el cobro en línea no sería un reemplazo del cobro convencional, sino que sería una opción más que se elija la que resulte más cómoda y conveniente para los alumnos.


  • 2. Facilidades bancarias: con los cobros en línea las escuelas tienen mayores facilidades bancarias, pues es más fácil rastrear y controlar y comprobar los movimientos financieros registrados en la escuela.


  • 3. Competitividad: las escuelas que logran adaptarse a las exigencias de la nueva normalidad y a los cambios de la era digital tienen más posibilidades de posicionarse y destacar en su ámbito, volviéndolas más competitivas. Al ofrecer más opciones y facilidades de pago también logras llamar la atención de aspirantes que buscan facilidades en los trámites.


  • 4. Optimización del tiempo: con la implementación de pagos en línea las escuelas logran ahorrar bastante tiempo al reducir a unos cuantos segundos un proceso que de otra forma puede llegar a tardar varios minutos.


  • 5. Facturación electrónica: con el cobro en línea también se agiliza el proceso de facturación al automatizarlo, lo resulta ser una gran ventaja pues las escuelas logran ahorrar tiempo y recursos, además de notificar de manera inmediata a los alumnos.

 

Ventajas para los alumnos

 

  • 1. Organización de pagos: con los cobros en línea los alumnos tienen la posibilidad de organizar mejor sus pagos, pues tendrán la posibilidad de recibir notificaciones sobre pagos atrasados o pagos completados, además que podrán consultar las fechas para realizar los pagos y evitar atrasarse.


  • 2. Reducción del efectivo: hoy en día es cada vez menos común llevar consigo efectivo y usarlo. Con los cobros en línea los alumnos podrán realizar sus pagos mediante transferencia bancaria, depósito electrónico o mediante tarjetas de débito o crédito, facilitando el proceso y evitando hacer largas filas en bancos y cajeros.


  • 3. Ahorrar tiempo: la optimización del tiempo no sólo es una ventaja para las escuelas, sino que los alumnos también se ven beneficiados de esto. Ahora les tomará menos tiempo un proceso que antes podía demorar bastante.


  • 4. Historial de pagos: los cobros en línea brinda a los alumnos la posibilidad de consultar su historial de pagos y consultar sus movimientos bancarios, permitiéndoles conocer la cantidad de dinero que destinan a su educación y organizar de mejor manera sus finanzas.


  • 5. Pagos seguros: los cobros online brindan certeza de pago a los alumnos, lo que genera en ellos confianza para seguir realizando sus pagos de esta manera segura y a tiempo, evitando los riesgos que implica el cargar con efectivo.

¿Cómo ofrecer cobro online en tu escuela? 2

Flexio es una plataforma de administración financiera que permite agilizar los procesos de pago, brinda seguridad financiera y ofrece las opciones de controlar, monitorear y rastrear los movimientos financieros realizados por la escuela y sus alumnos, todo desde un mismo lugar. Si buscas implementar los cobros en línea en tu escuela Flexio es tu mejor opción.


Flexio no solo te permite implementar los cobros en línea, sino que también te ayudará a posicionarte, crecer y destacar en tu ámbito, volviendo a tu escuela más competitiva. 

 

Si quieres conocer más sobre estrategias para un mejor cobro en tu escuela, te invitamos a dar clic en el siguiente botón “5 estrategias para que tus cobros lleguen a tiempo”, donde encontrarás información para sacarle el mayor provecho.

 

¡5 técnicas para que tu dinero siempre llegue a tiempo!