Las finanzas de tu empresa es algo que no se puede tomar a la ligera y por ello requieren de una gran atención en cada uno de sus diferentes aspectos. Si hablamos del control de cobranzas, nos referimos a saber gestionar correctamente los recursos que le dan sentido y sostén a los negocios, los que hacen posible los flujos de recursos y los que le otorgan viabilidad.
Para que los cobros de una empresa se puedan realizar sin contratiempos es posible recurrir a distintos métodos o herramientas, las cuales se ajustan a necesidades específicas y a la naturaleza de cada negocio. Un eficiente control de cobranzas permite a sectores sensibles, como el de las PyMES, potenciar sus alcances.
A continuación se mencionan cinco ejemplos donde el control de cobranza de una empresa se puede desarrollar:
1. Control de flujos de efectivo
El orden es el primer paso para que exista claridad de las cifras exactas que deben entrar a un negocio. Una empresa que posee el control de las entradas y salidas de recursos es más factible que pueda evitar contratiempos y tomar mejores decisiones estratégicas.
2. Equilibrio entre recursos salientes y entrantes
Muchos negocios suelen fracasar cuando no existe un balance entre lo que obtienen y lo que gastan. Parte de la importancia de controlar las finanzas consiste en equilibrarse.
3. Tener los canales de cobranza adecuados
Gracias a internet y al desarrollo de la tecnología, el mundo digital ha abierto muchas posibilidades de cobranza y hoy existen más opciones además de los depósitos bancarios, terminal punto de venta o uso de efectivo. Representando a la vez una facilidad tanto para tu cliente como para tu empresa.
4. Empatía con el cliente una oportunidad de negocio
No se trata de convertirse en un espacio de beneficencia, pero sí de alcanzar un grado de empatía con el consumidor, que quizás no podría pagar por un producto al contado. Para ellos, una cobranza a plazos o el otorgamiento de créditos puede ser útil. Para que tu negocio se pueda proyectar, puedes insertar facilidades de pago.
5. Uso de tecnología para manejo de flujos
El uso de una plataforma digital para controlar el flujo de ingreso de efectivo puede ser una solución para errores humanos y muchas de ellas también ofrecen gestionar el control de cobranza de tu negocio.
Ahora ya que tenemos más contexto de la importancia del control de cobranza podemos hablar de las herramientas tecnológicas, como Flexio que demuestran su efectividad para dar seguimiento a las cuentas por cobrar, realizar una conciliación bancaria sencilla y hacer circular el dinero al interior de los negocios.
Acércate a nuestra plataforma y descubre los beneficios que Flexio tiene para ti.
¿Te interesa saber más sobre estrategias de cobro para tu empresa? Da clic en el siguiente botón para obtener de forma gratuita la guía "5 Técnicas para que tus cobros lleguen a tiempo" y conoce cómo con estas estrategias puedes lograr simplificar y tener un mejor control de los procesos de cobros en tu negocio.