Volver

¿Por qué es importante la automatización de la cobranza?

¿Por qué es importante la automatización de la cobranza?

Si tienes clientes recurrentes, existen buenas razones para automatizar el proceso de cobranza y decirle adiós a las llamadas y mensajes incómodos. A continuación, te explicamos algunas de ellas para que este proceso deje de ser un problema en tu empresa. 

 

Seguramente alguna vez, has tenido que realizar la cobranza a tus clientes de manera manual y en el camino, enviaste una factura equivocada o te olvidaste de alguno de ellos. O bien, has tenido que lidiar con clientes “difíciles”, al enviar reiterados mensajes sin obtener respuesta, o lo que es peor, obteniendo respuestas incómodas y evasivas. 

 

Es que la cobranza cuando se realiza de manera manual, implica pérdida de tiempo y de liquidez para las empresas, generando también fricción en la relación con los clientes y un incremento en la tasa de errores. 

 

importante-automatizacion-de-cobranza-flexio-1

De acuerdo con datos de la ASEM, la liquidez ya ha sacado de circulación al 35% de las pymes y es una de sus grandes preocupaciones hoy en día, ya que es fundamental para hacerle frente a los imprevistos cada vez más comunes en el marco de la crisis. 


Hoy en día es más sencillo tener un control efectivo de tus Cuentas por Cobrar (CxC en adelante) y obtener visibilidad del dinero que ingresa a tu empresa gracias a las herramientas digitales que permiten automatizar la cobranza.

 

5 ventajas de automatizar la cobranza 

Utilizar herramientas digitales para automatizar tus procesos de cobranza tiene grandes ventajas. Algunas de ellas son: 

  • Experiencias amigables para los usuarios y la eliminación de los errores humanos en el proceso de cobranza. 
  • Ahorro considerable de tiempo al no tener que realizar este proceso de manera manual, en planillas de Excel
  • Visibilidad en tiempo real del dinero que ingresa en tu negocio y de tus CxC, lo cual también permite predecir cuánto dinero ingresará, esta información es fundamental para planificar.
  • Incremento de la liquidez, al resolver tus CxC de manera más rápida y eficiente.
  • Simplificación de los procesos de conciliación de facturas al contar con toda la información en un solo lugar. 

 

 

Flexio_90_Infog-55

 

Gracias a herramientas digitales como Flexio, cualquier pyme puede acceder a todos estos beneficios, optimizar sus procesos y liberarse del dolor de cabeza que implica gestionar de manera manual sus CxC. 

 

Conozca cómo empezar a automatizar sus procesos de cobranza dando clic aquí

¡5 técnicas para que tu dinero siempre llegue a tiempo!