Conocer el estado financiero en tu empresa no es una misión imposible, descubre cómo lograrlo a partir de la visibilidad de la liquidez. Descubre también cómo la innovación llevará a tu negocio por la senda del éxito.
Imagina que conduces por la noche en un sitio muy solitario. De pronto, las luces de tu vehículo fallan y la falta de iluminación del lugar impide que visualices el camino correctamente. Para continuar deberás detenerte, seguramente llegarás más tarde a tu destino y esta situación te pondrá en un estado de vulnerabilidad.
Algo muy similar ocurre con la dirección de una compañía: si no tienes claridad acerca del estatus de tus finanzas y otros procesos clave para el desarrollo y la continuidad de tu negocio. Como los faros de un auto, la visibilidad de liquidez es un factor fundamental que permite guiar la conducción financiera de tu negocio para que este crezca de manera segura y saludable.
Visibilidad de liquidez, principio del orden empresarial
Tener claridad de la liquidez habilita una mejor toma de decisiones y es una condición importante para que se cumplan los objetivos que te has propuesto. Por eso, esta debe ser una prioridad dentro del plan financiero de tu negocio junto con las herramientas necesarias para alcanzarla y potenciarla.
En simples palabras, la visibilidad de liquidez significa la posibilidad de contar permanentemente con información en tiempo real acerca del estado de las finanzas de tu empresa, es decir, del dinero que ingresa y egresa de esta. Una de las claves para lograr este objetivo es la innovación de los procesos.
En este sentido, de acuerdo con datos de El Financiero, se prevé que para 2023 los negocios destinen hasta el 41% de su presupuesto de TI para mejorar su infraestructura tradicional, lo que puede incluir el uso de herramientas para focalizar la visibilidad de liquidez.
Consejos para asegurar la visibilidad de liquidez en tu negocio
A continuación te presentamos tres recomendaciones que permitirán que tu empresa logre la visibilidad de liquidez que necesita:
Digitalizar los procesos del negocio.
La visibilidad de liquidez depende de cuan digitalizados están los procesos de tu negocio. Hace no mucho tiempo ciertas tareas, por ejemplo la facturación, se realizaban de manera manual, lo cual dificulta el seguimiento del flujo de efectivo junto con la potencial pérdida de información.
Tener toda la información en un mismo lugar.
Para evitar duplicados, errores y extravíos es importante tener toda la información de los clientes y sus CxC en un mismo lugar. Esto se puede resolver fácilmente a través de plataformas y herramientas digitales que permiten unificar los datos para acceder a estos en tiempo real y en cualquier momento.
Adoptar las ventajas de la innovación.
Hoy en día es posible suprimir las limitaciones humanas y sus potenciales errores gracias a la innovación tecnológica.
En este sentido, existen diversas herramientas digitales que permiten monitorear con efectividad los flujos de dinero para brindar visibilidad de la liquidez. Estas se integran fácilmente con softwares contables y sistemas de ERP, permitiendo generar reportes en tiempo real sobre el estado de tu dinero.
Para lograr una plena visibilidad de liquidez en tu empresa, hoy existen herramientas como Flexio que, además de promover la visibilidad financiera, permiten optimizar el seguimiento de las Cuentas por Cobrar y agilizar la comunicación con tus clientes, para que el efectivo llegue en tiempo y forma. Da clic aquí y descubre más acerca de los beneficios que una herramienta como Flexio puede ofrecerte.