Te contamos por qué no debes seguir usando Excel como principal herramienta para la gestión financiera en tu empresa. ¡Descubre cómo lo puedes reemplazar!
Microsoft Excel es una de las aplicaciones más utilizadas por las empresas. Este software se suele emplear para la elaboración de presupuestos, la planificación financiera integrada, la realización de informes de gestión y la previsión de escenarios.
Si bien Excel y otras herramientas similares son útiles para la administración del dinero, muchas empresas están dejando atrás las hojas de cálculo y, en su lugar, están implementando herramientas específicas para la gestión financiera que permiten, entre otras cosas, automatizar la entrada de datos, tener visibilidad del flujo de efectivo que ingresa y egresa de un negocio, permitiendo, de esta manera, una mejor toma de decisiones.
En este sentido, la innovación y los avances tecnológicos tienden hacia la especialización de funciones. En el caso de la administración de las empresas, en el último tiempo surgieron diversas aplicaciones de alta calidad que permiten automatizar procesos de manera efectiva, adaptándose a las necesidades y objetivos de los negocios.
Pero antes queremos contarte que en Flexio nos importas. Da clic en el siguiente botón y accede a nuestra guía gratuita y aprende desde cero 5 técnicas para que cada uno de tus cobros lleguen a tiempo.
Ahora si, te contamos cinco motivos por los cuales debes olvidarte del Excel para la gestión financiera de tu negocio:
- Problemas de derechos: Excel es una hoja de cálculo propiedad de Microsoft y, por lo tanto, es más fácil acceder a copias falsas que pongan en riesgo los equipos de una organización, lo cual puede derivar en pérdida de información y daños de reputación.
- Utilidades limitadas: las bondades de Excel son muchas y variadas, no obstante sus alcances son limitados para la gestión financiera de una empresa que suelen incluir procesos tales como la facturación, programación de impuestos, rastreo de flujos de dinero, entre otros.
- Uso complejo: más allá de las funciones básicas que ofrece Excel, el uso de fórmulas puede resultar complejo para muchos usuarios, además de requerir tiempo que, como ya sabemos, escasea en el día a día de las organizaciones.
- Problemas de actualizaciones y formatos: si bien existen alternativas de empleo libre con el mismo formato de Excel, estas versiones suelen generar problemas de compatibilidad dificultando el traspaso de información entre diferentes dispositivos.
- Innovación y nuevas herramientas: hoy es posible acceder a herramientas especialmente diseñadas para la gestión financiera de las empresas, sin importar el tamaño de estas o su giro. Con el empleo de aplicaciones automatizadas, las empresas pueden tener al alcance de la mano una mejor organización y gestión para una mejor toma de decisiones.
¿Estás en busca de la herramienta ideal para tu empresa? A diferencia de otras aplicaciones como las mencionadas, con Flexio puedes gestionar los cobros de manera sencilla, tener visibilidad en todo momento del flujo de efectivo y optimizar procesos, ahorrando tiempo y costos. Da clic en el siguiente botón y agenda una sesión con Flexio.