Conoce cuáles son los cambios que implica la nueva facturación electrónica del SAT y la fecha límite para realizar esta transición.
El Sistema de Administración Tributaria, SAT, actualizó desde el 1 de enero de 2022 su sistema de facturación electrónica y ha anunciado que el plazo para efectuar la transición de la versión 3.3 a la 4.0 es el 30 de abril de 2022.
Estas nuevas disposiciones se realizan sobre la base de las últimas reformas fiscales aprobadas por el Congreso mexicano.
Cambios en facturación electrónica
Los cambios, según informa la dependencia, implican diversas modificaciones en la emisión de nuevas facturas. Por ejemplo, ahora deben incluir, de manera obligatoria, el nombre y el domicilio fiscal del emisor y del receptor.
Además, la nueva facturación electrónica debe prever campos para identificar las operaciones que generan impuestos derivados de la exportación de mercancías.
En adición, informa la dependencia federal que la nueva versión CFDI 4.0 deberá identificar si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
También Incorporará nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general, así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
En el caso de la emisión de recibos de nómina, el SAT informó que los trabajadores pueden consultar sus datos fiscales en lo que comúnmente se conoce como Constancias de RFC.
El SAT ofrece apoyo de su personal para aclarar dudas y ejecutar los trámites con previa cita en su sitio web. Asimismo, ofrece el número telefónico 55 6272 2778 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 18:40 horas.
¿En qué afecta esto a los contribuyentes?
Además de las adecuaciones mencionadas previamente que traerá la nueva facturación electrónica con la migración hacia nueva versión CFDI 4.0, los cambios no representan mayores problemas ni la obligación de pagar por algún cargo extra.
Mejor aún, esta transición no resulta notoria para aquellos contribuyentes que recurren al uso de herramientas para solucionar sus necesidades fiscales.
Da clic en el siguiente botón y descarga nuestra plantilla sin costo. Con esta herramienta, podrás optimizar tus estrategias de flujo den efectivo, y así anticiparte mejor a pagos obligatorios como sucede con Hacienda.
Si te interesa, también puedes descargar gratis nuestro EBook con los "5 consejos para que tus cobros lleguen más rápido". Al cual puedes acceder dando clic en el siguiente botón: