Volver

Pymes: optimiza tus procesos internos con herramientas digitales  y dale certeza a tu negocio

Pymes: optimiza tus procesos internos con herramientas digitales  y dale certeza a tu negocio

Los procesos internos de tu empresa se suelen proyectar ante clientes, socios, proveedores y hasta la competencia. Descubre cómo las herramientas digitales pueden ayudar a optimizar tu negocio, sobre todo en el aspecto financiero.    

 

Ya sea como un elemento capaz de realizar total o parcialmente determinadas funciones esenciales para el trabajo o como una alternativa para poner en orden los propios procesos productivos de los negocios, las aplicaciones digitales y otros productos de innovación llegaron para quedarse y formar parte de la evolución del ámbito empresarial.     

 

Los sectores productivos avanzan siempre en la misma dirección que las necesidades del mercado van marcando y actualmente las tendencias apuntan a una mayor progreso tecnológico. Un análisis realizado por la IDC, mostró que en México, un 70 por ciento de las pequeñas y medianas empresas, (PyMES), están acelerando sus procesos de digitalización. Por su parte, un informe de KPMG eleva esa cifra hasta el 80 por ciento.   

 

En todo caso, esta conciencia por la madurez digital se ha convertido en un rasgo de supervivencia para los emprendedores y una cualidad para la proyección de sus negocios. En el caso remoto de que todavía tengas tus reservas acerca de la integración de herramientas digitales dentro de las labores de tu compañía, te invitamos a considerar los aspectos que mencionaremos a continuación. 

    

Tus procesos internos se reflejan ante todos   

Imagina a tu compañía como un pequeño ecosistema en el cual sus diferentes áreas se necesitan entre sí para coexistir. Cada elemento de este engranaje requiere que sus procesos sean los óptimos y ello se refleja en los resultados generales de la empresa: sus ventas, su posicionamiento ante la competencia, su solidez financiera y sus posibilidades de tener una larga vida, entre otros aspectos fundamentales.       

 

pymes-optimiza-tus-procesos-internos-flexio-1

 

Las diferentes áreas que conforman a cualquier empresa (logística, producción, finanzas, recursos humanos, compras, nómina, contabilidad, etcétera) se pueden integrar mejor entre sí gracias a diferentes sistemas de información, los cuales también pueden ayudar a lograr una mayor comunicación entre distintos departamentos del negocio.        

 

Si lo piensas, cada uno de los distintos departamentos de tu negocio y la relación que guardan entre sí puede equipararse al desempeño que tu empresa debe tener con sus clientes, socios estratégicos, consumidores, colaboradores, proveedores y hasta sus propios competidores.  

 

En suma, si la tecnología juega un papel protagónico para la proyección e imagen de un negocio, la importancia que tiene en sus procesos internos es igual de fundamental o quizás mayor, por ello no hay que escatimar esfuerzos para invertir y desarrollarse en este ámbito, sea cual sea el giro del negocio que diriges.    

 

Automatizar procesos, como los financieros  

Dentro de un contexto empresarial en que la tecnología acelera procesos y es capaz de dar mayor certeza al interior de las compañías, siempre es importante dimensionar el papel que juegan las finanzas y demás aspectos económicos en el desarrollo y supervivencia de los negocios. 

 

En todos estos elementos converge el uso de las herramientas digitales, que entre otros procesos esenciales muestra las finanzas y aspectos como la gestión de cobranza como un elemento sustancial.   

 

Como parte de las herramientas digitales que facilitan el trabajo y la planificación de actividades, las que se encaminan hacia un mejor control de los flujos de dinero y otros recursos son muy importantes.  Entre otras ventajas, una aplicación de esta naturaleza debe ser capaz de proveer servicios tales como:  

  • Seguimiento de procesos de cobro a clientes, proveedores, socios a través de la generación de mensajes de seguimiento. 

  • Programación anticipada de cobranza.

  • Generación de reportes automáticos que muestren el flujo de efectivo disponible para la empresa.

  • Cálculo automático de impuestos y otros deberes tributarios.

  • La certeza de saber en todo momento el monto de gastos y entradas de dinero.

 

Si estás buscando una herramienta que te brinde estas y otras ventajas acércate a los profesionales de Flexio, entérate de cómo potenciar la gestión de tu cobranza, después podrás despreocuparte y centrar tu atención en cualquier otro tema esencial que te llevará a ti y a tu empresa al éxito que siempre has buscado.

 

Después de conocer la importancia y la forma de optimizar procesos internos, te invitamos a dar clic en el siguiente botón, para conocer una herramienta que te ayudará a lograr la optimización de tus procesos más necesarios.

Nueva llamada a la acción

Si deseas explotar al máximo lo aprendido en este artículo, te invitamos a que des clic al botón "5 estrategias para que tus cobros lleguen a tiempo", donde conocerás sugerencias para optimizar las cobranzas en tu negocio.

¡5 técnicas para que tu dinero siempre llegue a tiempo!