Descubre cuán útiles pueden ser y por qué es factible recurrir a programas para llevar contabilidad, pagos, cobros y muchas funciones vitales en tu empresa.
Las finanzas de los negocios representan el elemento esencial de entre todos los demás aspectos que las constituyen. Y dentro de lo económico, un programa para llevar la contabilidad adquiere una importancia protagónica.
Hablamos de la responsabilidad de proyectar fortaleza financiera y brindar confianza a acreedores, socios, proveedores y clientes. Pero también nos referimos a estar al día con cada uno de los compromisos fiscales de la empresa.
Las cuentas de las empresas requieren administrar correctamente los gastos e ingresos de dinero que una empresa o una persona física registra. Utilizar un programa para llevar la contabilidad de un negocio reduce errores humanos y permite saber cuál es el estado real que guardan las finanzas de una compañía.
Acá te compartimos 5 de las funciones esenciales de la contabilidad:
- Obtener un diagnóstico completo de los recursos económicos con los que se cuentan al interior de los negocios.
- Brindar a socios y administradores de la empresa las herramientas necesarias para desarrollar proyecciones financieras certeras y decisiones corporativas pertinentes.
- Guardar y controlar cada una de las acciones y movimientos de recursos de una empresa, y saber identificar las cargas tributarias que se generan de dichas acciones.
- Predecir los flujos de dinero que van a existir hacia futuro y, a partir de ello, hacer una planeación y proyección del negocio más certeras.
- Colaborar con la información necesaria a la hora de realizar una estadística nacional en torno a las actividades económicas.
La innovación debe representar un rasgo fundamental de tu negocio y recurrir a un programa para llevar la contabilidad puede hacer la diferencia entre unas cuentas claras o problemas financieros inminentes. Una eficiente contabilidad se puede alcanzar a partir del uso de softwares contables desarrollados expresamente para tal fin.
A partir de la aportación de nuevos elementos que se insertan en sus procesos para suplir aquellos que quizás no eran tan funcionales o fueron rebasados por unos más útiles, las empresas más exitosas se mantienen en la búsqueda permanente de innovación con productos como domiciliación de pagos, programación de cobros, pago de impuestos y otras ventajas.
Como parte de las acciones de innovación que se pueden implementar al interior de las empresas, hoy es posible recurrir a herramientas digitales capaces de facilitar sus procesos internos. Estos beneficios también pueden extenderse a las interrelaciones con socios estratégicos y proveedores.
La introducción de nuevos lenguajes y procesos le dan sentido al concepto de innovación. Las nuevas plataformas facilitan el arduo trabajo que significa manejar grandes cantidades de datos, cotejarlos, guardar registro de ellos y evitar errores humanos que representan retrasos y pérdidas financieras y operativas al interior de los negocios.
Si estás pensando en integrar una herramienta que te ayude a automatizar tus procesos financieros, puedes estar seguro de que Flexio es la alternativa que buscas. Una alternativa a tu alcance que te facilita el seguimiento de tus cuentas por cobrar y tu conciliación bancaria y te permite tener conocimiento del estado de tu dinero.
Sumado a la necesidad de contar con un programa para llevar la contabilidad de tu negocio, también es esencial que puedas gestionar en todo momento la situación financiera.
Descubre cómo puedes poner en práctica lo aprendido en este artículo, a través de nuestra plantilla para controlar el flujo de efectivo en tu negocio. Haz clic al siguiente botón y acceder a un contenido desarrollado especialmente para ti.
Si deseas conocer más herramientas que te puede brindar Flexio, no olvides de descargar nuestro EBook gratuito con 5 estrategias para que tus cobros lleguen a tiempo. Descárgalo dando clic aquí: