Volver

¿Cómo un software de contabilidad te ayuda a ser más productivo?

¿Cómo un software de contabilidad te ayuda a ser más productivo?

Contar con un software de contabilidad puede ayudarte a generar impactos positivos en la productividad y las finanzas de tu negocio. Piérdele el miedo a estas herramientas diseñadas expresamente para hacer más sencilla tu vida y la organización de tu empresa.

 

software-de-contabilidad-mas-productivo-flexio-1

 

Atrás quedaron los tiempos de los estorbosos libros fiscales en los que se tenía que anotar cada una de las operaciones diarias de un negocio.

 

Además de ser poco amigables con el medio ambiente y ocupar mucho espacio dentro de la oficina, el llenado de estos formatos siempre estaba propenso a fallas humanas que podían arruinar todo el cálculo de las entradas y salidas de dinero y generar problemas en el momento de estimar los montos para el pago de impuestos

 

Para fortuna de todos, hoy existe un amplio mercado con alternativas digitales que son auxiliares en la realización de acciones contables. Son opciones automatizadas que se adaptan a las necesidades de cualquier empresa y permiten centrar la atención en otros aspectos esenciales, creativos y de planeación al interior de los negocios.  

 

Por medio de sistemas automatizados para la captura de números y un posterior procesamiento de datos, así como su almacenamiento en la nube, hoy es más sencillo para las empresas presentar a tiempo y con un menor margen de errores, las cifras exactas de gastos y ganancias, realizar deducciones y cumplir con el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), estimar el Impuesto al Valor Agregado y planear todos los compromisos fiscales que surgen a lo largo del año

 

Un software de contabilidad puede potenciar la productividad de tu empresa 

 

Además de resolver las necesidades de los negocios para cumplir con sus responsabilidades tributarias, un software de contabilidad puede hacer que tu empresa optimice sus propios procesos internos por varias razones, una de ellas es la practicidad y reducción de costos.

 

Y es que existen negocios muy pequeños o de reciente formación en los que tal vez resulte difícil solventar el salario para una persona que desarrolle la labor de organizar las finanzas internas, el pago de sueldos, la compra de insumos, cálculo tributario, etcétera. 

 

Para estos casos (y aún cuando sí se cuente con un empleado dedicado a los temas financieros o si tu empresa es más grande) resulta ideal recurrir a aplicaciones informáticas que permiten tener orden en tus números, ganancias y gastos con precisión, con testigos digitales y con la certeza de que un algoritmo fue desarrollado pensando en las necesidades específicas de los emprendimientos de hoy.   

 

¿Qué ventajas tiene un software de contabilidad?

 

Las ventajas que se obtienen al recurrir a un software de contabilidad se reflejan directamente en la productividad interna de las compañías y en una mayor organización de sus procesos cuando se dejan de utilizar métodos tradicionales, hojas de cálculo y bases de datos a la usanza antigua.

 

Apoyarse en aplicaciones automáticas para resolver los temas financieros y contables de tu empresa  también incide en una reducción tus tiempos de trabajo y en la ejecución efectiva de tus procesos internos, como controlar los gastos de tu negocio, y centrar tu atención en temas de productividad e innovación con la confianza de que tus finanzas están sanas y bien contadas.   

 

Pero si acaso sigues teniendo dudas acerca de lo que le conviene o no a tu proyecto de emprendimiento para organizarse financiera y contablemente, nunca subestimes los alcances y la confianza que puede ofrecerte el contacto directo y el recurrir a la asesoría financiera y contable que un profesional calificado te puede dar.

 

El uso y dominio de herramientas digitales no significa que un software vaya a resolver tus finanzas ni que algunos de tus malos hábitos financieros vaya a desaparecer como por arte de magia.    

 

Al final de cuentas, un software contable solo es un auxiliar en la organización de tus finanzas. Pero su uso sí puede hacer que tu interés y aprendizaje sean aún mayores para que logres familiarizarte y entregarte a una responsabilidad tan importante como la contabilidad y los números de tu negocio.

 

Si estás en la búsqueda de una alternativa tecnológica que sea capaz de auxiliarte en la organización de las finanzas de tu emprendimiento, tú puedes contar con las mayores bondades y expertise que te ofrece un software como el de Flexio

 

¿Quieres conocer una manera en que puedes mejorar el área contable de tu negocio? Te invitamos a dar clic en “Organiza los ingresos y gastos de tu negocio fácilmente. Ahí podrás descubrir nuestra herramienta gratuita para tener una mayor organización financiera que se traduzca en productividad. 

Nueva llamada a la acción

 

Si buscas nuevas herramientas que te ayuden a administrar mejor las finanzas de tu empresa y que te ayuden a controlar tus gastos, te invitamos a dar clic en el siguiente botón “5 estrategias para que tus cobros lleguen a tiempo”.

¡5 técnicas para que tu dinero siempre llegue a tiempo!